Somos punto de extracción de los laboratorios de análisis clínicos:
Labosev ( Sevilla )
Megalab (Madrid )
El análisis de sangre ayuda a los médicos a verificar el estado general de salud. También pueden ayudar a diagnosticar enfermedades y afecciones como anemia, infecciones, problemas de coagulación, cáncer de sangre y enfermedades del sistema inmunitario.
Un análisis de orina es una prueba muy sencilla de una muestra de la orina. Se realiza a menudo para comprobar si hay una infección de las vías urinarias, problemas renales o diabetes. También sirve para controlar algunas condiciones médicas o tratamientos.
Es una prueba diagnóstica que se utiliza en medicina para el estudio de alteraciones del aparato digestivo principalmente. Consiste en recoger una pequeña cantidad de heces para después analizarla en el laboratorio.
Realizamos la prueba alérgica de punción. Ésta consiste en colocar sobre la piel una pequeña cantidad de la sustancia sospechosa de causar la alergia y luego punzar ligeramente la zona de tal manera que la sustancia penetre debajo de la piel. Los alérgenos comunes comprenden: polvo, alimentos, veneno de insectos, moho, pelo de animales y polen.
Se mide en sangre, orina u otro fluido o tejido del organismo, la cantidad de una serie de metales potencialmente tóxicos. El médico selecciona los metales que le interesa evaluar en función de los signos y síntomas que presenta el individuo y de la posibilidad de haber estado expuesto a un metal u otro.
Intolerancia a la lactosa significa que no puedes digerir alimentos que contienen lactosa. Después de ingerir alimentos que contienen lactosa, es posible que experimentes malestar estomacal. El médico puede hacerle un análisis de sangre, una prueba de aliento o un análisis de heces para detectar esta intolerancia.
Un test de sensibilidad alimentaria es una prueba de laboratorio en la que se pone de manifiesto la presencia de niveles elevados de IgG específica frente a una serie de antígenos alimentarios que cubre la práctica totalidad de la alimentación de una persona.
A través de un análisis de sangre se puede confirmar la presencia de marcadores tumorales en un paciente. En caso de observar niveles altos de algún marcador, el especialista procederá a realizar revisiones y pruebas más específicas que determinen la presencia, o no, de algún tumor.
El objetivo de esta prueba es detectar lo antes posible la existencia de un cáncer de cuello de útero, o de lesiones precancerosas en el mismo, con el fin de tratarlo lo más precozmente posible.
Una biopsia es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarla luego en el laboratorio. Se realiza con mayor frecuencia para examinar tejido en busca de una patología.
Trabajamos con radiología digital, considerada el mayor avance tecnológico en sistemas de imágenes de uso médico de la última década. Además, el paciente se puede llevar las imágenes de rayos X en un disco compacto para ponerlas a disposición de otros médicos u hospitales.
Con una prueba de audiometría se valora la capacidad para escuchar sonidos. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza (intensidad) y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras (tono). Además, también permite detectar la hipoacusia a una edad temprana.
La ecografía o ultrasonido es un tipo de imagen. Utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para observar órganos y estructuras al interior del cuerpo. En el ámbito de la salud los usan para ver el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones, el hígado y otros órganos. En Medicentro realizamos: Abdominal, Obstétrica 3D, Ginecológica y Urológica.
Un electrocardiograma (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón. Normalmente, se emplea para medir: Cualquier daño al corazón; qué tan rápido palpita el corazón y si lo está haciendo normalmente; los efectos de fármacos o dispositivos utilizados para controlar el corazón (como un marcapasos) y el tamaño y posición de las cámaras del corazón.
La espirometría es un estudio indoloro del volumen y ritmo del flujo de aire dentro de los pulmones. Este procedimiento se utiliza con frecuencia para evaluar la función pulmonar en las personas con enfermedades pulmonares obstructivas o restrictivas tales como asma o fibrosis quística.
Se utiliza de forma sistemática en odontología para planear tratamientos de endodoncia, periodoncia, implantología, ortodoncia y cirugía, entre otros. También se realizan radiografías panorámicas para verificar si hay muelas del juicio impactadas o detectar posibles problemas mandibulares.
Se obtienen imágenes radiográficas digitales que constituyen un avance en la odontología, sobretodo en el campo de la endodoncia, mejorando la calidad de la atención odontológica de los pacientes.
Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X).
La tomografía computarizada (TC) del cuerpo utiliza un equipo especial de rayos X para ayudar a detectar una variedad de enfermedades y condiciones
Es una radiografía de las mamas que se utiliza para encontrar cáncer y tumores mamarios.
lunes a jueves
9.00 – 21.00
viernes
9.00 – 20.00